CURSO: El Concilio Divino.

03.04.2020

MÓDULO I "LOS SERES CELESTIALES"

Éste estudio tiene la finalidad de explicar a profundidad toda la cosmovisión bíblica de los llamados "Seres Celestiales". Que en las culturas semíticas antiguas, eran conocidos como "El Concilio Divino" o "La Asamblea de los dioses".

En este mismo orden de ideas, el estudio abarcará no solo los nombres hebreos (literales), y algunos griegos, de estos seres, sino que también se explicarán sus jerarquías, sus funciones, además de su relación directa o indirecta con muchas mitologías a lo largo de la historia, y su apariencia según la Biblia. 

Temas:  

  • Introducción.
  • Angeles y Dioses.
  • Principados y Arcángeles.
  • Potestades y Dioses antiguos.
  • Querubines y Serafines.
  • Ofanim y el Merkabat.
  • Hijos Divinos y Vigilantes.
  • Nefilim y Refaítas.
  • Demonios y Shedim.

 MÓDULO II "LOS NOMBRES DE DIOS"

Como segundo segmento en este curso, se estudiará la forma en que el Dios de la Biblia se ha manifestado a lo largo del tiempo y cómo a sido su relación con la humanidad (Específicamente, con su pueblo Israel); a través de sus distintos atributos divinos, inherentes cada uno en diferentes "títulos y nombres propios", que se registran en todo el Texto Sagrado. Para ello, se estudiarán los orígenes de muchos de estos Nombres o Atributos de Dios, a partir de su significado en Hebreo, Arameo y Griego Koiné, lo cual a su vez, será analizado a partir de sus raíces más antiguas, algunas familiarizadas particularmente con el contexto cananeo, reflejado en el lenguaje Ugarítico.

Como un elemento extra y de mucho interés en éste módulo, se explicará la evolución de pensamiento Monolatrista y Henoteísta al Monoteista para una mayor comprensión de los Títulos Divinos a partir del enfoque de las llamadas "Dispensaciones o Tiempos Señalados" en el Texto bíblico.

Temas:

  • Títulos de la Deidad y Ugarit.
  • El Nombre Sagrado. 
  • El Nombre como Hipostasis.
  • Del Monolatrísmo al Monoteísmo. 
  • Nombres de Jesús de Nazaret.

MÓDULO III "CRISTOLOGÍA ANGELOMORFA"

Ahora en formato académico, la perspectiva "Angelomorfa" de la Cristología estará al alcance del estudiante a lo largo de este módulo. Con la opinión de expertos como Michael Heiser, Charles A. Gieschen, Florentino G. Martínez, Geza Vermes, Andrei Orlov, entre otros, veremos el perfil del Cristo Bíblico a la luz de las perspectivas del cristianismo del primer siglo y el judaísmo del Segundo  Templo,
con la intención de entender las distintas concepciones teológicas que alimentaron el perfil divino de Jesús de Nazareth y lo definieron dentro de la fe cristiana como Dios mismo.

Temas:

  • YHVH y el Ángel de YHVH.
  • Jesús y Melquisedec.
  • El Gran Ángel Parte I.
  • El Gran Ángel Parte II.
  • Gloria, Logos y Presencia.
  • Dos Poderes en el Cielo.

Presentado por: Jesús Mendoza. 

Contacto

INSTAGRAM

@Escueladealexandria

FACEBOOK

Escueladealexandria

YOUTUBE

Escuela de Alexandría

ESCRÍBENOS

escueladealexandria@gmail.com

DONACIONES Y OFRENDAS

A continuación ponemos a disposición de nuestros queridos hermanos y amigos, un botón para todos aquellos que deseen apoyar económicamente este Proyecto, si bien ponemos nuestras habilidades y talentos en las manos del Señor, "para servicio del cuerpo de Cristo", también contamos con gastos y responsabilidades personales, de antemano gracias por su comprensión ¡Y que Dios les multiplique!

Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar